Bibliografía Periférica Material Recomendado por el Instituto de Semiología Bibliografía Periférica Material Recomendado por el Instituto de Semiología Bibliografía Periférica Material Recomendado por el Instituto de Semiología Bibliografía Periférica Material Recomendado por el Instituto de Semiología Bibliografía Periférica Material Recomendado por el Instituto de Semiología Bibliografía Periférica Material Recomendado por el Instituto de Semiología Bibliografía Periférica Material Recomendado por el Instituto de Semiología Bibliografía Periférica Material Recomendado por el Instituto de Semiología
$460.00
24 meses de $26.99
Ver más detalles

Alva Noë pertenece a' esa nueva generación de autores -filósofo, científico cognitivo y neurocientífico a partes iguales- que está alterando de forma radical el estudio de la consciencia.

Fuera de la cabeza señala los principales defectos de la ciencia actual y propone una solución asombrosa al "problema" de la consciencia: eliminar el viejo paradigma con más de 200 años de historia- que sitúa la consciencia dentro de los confines del cerebro.

Nuestra cultura está obsesionada con el cerebro: cómo percibe; cómo recuerda; cómo determina nuestra inteligencia, nuestra moralidad, nuestras preferencias y antipatías. Y cree que la consciencia en sí misma tendrá pronto una explicación neurológica. Pero tras varias décadas de investigación, solamente una de las propuestas sobre cómo el cerebro nos hace conscientes cómo da paso a las sensaciones, los sentimientos o la subjetividad- se mantiene firme: no tenemos la menor idea de cómo opera.

En contra de la ortodoxia establecida -pero aún así aclamado por sus más mordaces opositores-, Noë sugiere que la consciencia, más que ser algo que ocurre en nuestro interior, es algo que hacemos. A partir de ahí, Fuera de la cabeza va desacreditando una filosofía anticuada y nos propone una nueva comprensión de la mente y de cómo ésta interactúa con el mundo que nos rodea.

Alva Noe es profesor de filosofía en la Universidad de California, Berkeley, donde también es miembro del Institute of Cognitive and Brain Sciences. Es también autor de Action in Perception.

«Si bien es seguro que sus teorías van a ser controvertidas, la mayor parte de lo que dice es verdad, es original y es importante reflexionar sobre ello.>>>>

HILARY PUTNAM, filósofa

«Fuera de la cabeza es un libro que tendría que leer todo aquel que piensa sobre el pensar.>>>

OLIVER SACKS, neurólogo