Bibliografía Periférica Material Recomendado por el Instituto de Semiología Bibliografía Periférica Material Recomendado por el Instituto de Semiología Bibliografía Periférica Material Recomendado por el Instituto de Semiología Bibliografía Periférica Material Recomendado por el Instituto de Semiología Bibliografía Periférica Material Recomendado por el Instituto de Semiología Bibliografía Periférica Material Recomendado por el Instituto de Semiología Bibliografía Periférica Material Recomendado por el Instituto de Semiología Bibliografía Periférica Material Recomendado por el Instituto de Semiología
$460.00
24 meses de $26.99
Ver más detalles

Para el escéptico las coincidencias son como los comodines en la baraja de la vida; para el investigador, son la llave a la sincronicidad. La teoría cuántica, el escarabajo de Jung, el sueño profético de Dickens, los oráculos de los indios naskapi..., todos están conectados en Sincronicidad.

Al igual que los físicos buscan una teoría de campo unificada, Carl Jung y otros buscaban la sincronicidad, esto es, el principio unificador tras las coincidencias nificativas, la conciencia individual y la totalidad del espacio y el tiempo. En este libro David Peat une ambas búsquedas en un intrigante viaje para mostrarnos la conexión entre la teoría cuántica y la sincronicidad, para abrir el camino hacia un nuevo entendimiento sobre el puente entre mente y materia

Explorando la naturaleza de la energía, del tiempo, el azar, la causalidad y la coincidencia, el autor profundiza en las obras de Jung, Pauli, Prigogine, Bohm, Wheeler y otros. Lo que emerge es la evidencia de un orden oculto, de un universo creativo que se expresa a sí mismo en nuestras vidas individuales.

Combinando el pensamiento antiguo con la teoría moderna, lleno de fascinantes anécdotas históricas, con riguroso e incisivo análisis científico, Sincronicidad nos revela una nueva forma de entender muestro universo y que tanto puede expander nuestro conocimiento, muestras vidas, como apuntar hacia la nueva ciencia del siglo XXI.

El doctor F. David Peat, investigador del National Research Council de Canadá y estrecho colaborador de David Bohm, fue pionero en conectar la psicología junguiana con la teoría cuántica.